aplicar el oído

aplicar el oído
oído, aplicar el oído
expr.
prestar atención.
«Aplicar el oído: Oír con mucha atención, sin perder detalle.» Mota, D. Comunicación, RAE.
«Aunque algunas veces aplique el oído a las cosas de Nápoles.» Suárez de Figueroa, El pasajero, RAE.
2. dar (prestar) oídos expr.
hacer caso.
«...apenas he prestado oído a lo que dicen los hombres...» Juan Benet, En la penumbra.
«...ningún cristiano debe dar oídos a estos apóstoles del error...» Groot, Obras, RAE.
«Dieron oídos a esto los Reyes Católicos y...» Pedro Rivadeneyra, Obras, RAE.
«Pues por ella entendí que Nisida daría oídos a las quejas de...» Miguel de Cervantes, La galatea, RAE.
«Espero [...] que nuestros hermanos no prestarán oído [...] a mi súplica.» Maceo, Escritos, RAE.
3. entrar por un oído y salir por otro expr.
hacer caso omiso, no prestar atención.
«Por un oído me entra y por otro me sale.» Tremblay, Voc. García Lorca, RAE.
«Pero a él por un oído le entraba y por el otro le salía.» Arroyo Soto, H. popular Costarricense, RAE.
«A Pacheco esto le entra por un oído y le sale por el otro.» José Ángel Mañas, Sonko95.
4. hacer oídos de mercader expr.
hacerse el sordo, fingir que no se oye.
«Hice oídos de mercader.» Ernesto Parra, Soy un extraño para ti.
DRAE: «1. fr. fig. Hacerse sordo y no querer oír lo que le dicen».
5. hacer oídos sordos expr.
no escuchar, no prestar atención.
«...hace oídos sordos cuando Lisa le asegura que Nic llega siempre tarde...» Jesús Ferrero, Lady Pepa.
«Éste hizo oídos sordos y descendió seguido del subteniente...» Miguel Ángel Asturias, El Papa verde, RAE.
«...pero hice oídos sordos a sus imprecaciones.» C. Pérez Merinero, El ángel triste.
«Haciendo oídos sordos a esas exigencias...» Carmen Pérez Tortosa, ¡Quiero ser maruja!
«Nos apretujábamos bien apretujados, haciendo oídos sordos a la música...» C. Pérez Merinero, La mano armada.
6. llegar a los oídos de alguien expr.
enterarse.
«A mi oído llegó con vivo efeto, / De Margarita la amorosa fama...» Moreto, Comedias, RAE.
«...que la conversación del Zayde, que así se llamaba, llegó a oídos del mayordomo.» Lazarillo de Tormes, RAE.
7. oído al parche ► ojo, ► ojo (oído) al parche (a la caja).
8. oído de tuberculoso (tísico) expr.
tener agudeza de oído.
«Ten cuidado con lo que dices que él tiene oído de tuberculoso.» José Sánchez Boudy, Cubanismos, RAE.
«Tener uno oído de tísico. Tenerlo muy agudizado.» C. E. Deive, Dicc. Dominicanismos, RAE.
«Dicen que tengo oído de tísico, ¡qué tontería!» Francisco Domene, Narrativa actual almeriense.
9. prestar oídos ► oído, ► dar (prestar) oídos.
10. regalar los oídos expr.
halagar.
«Regalar el oído. Decirle a uno lo que le agrada.» Pardo Asso, Dicc. Aragonés, RAE.
«...y los seguidores de éste les regalaba los oídos perorándoles del sempiterno buen trato que aquel recibía...» C. Pérez Merinero, El ángel triste.
«Bien poco te costaba regalar los oídos de los amigos...» J. A. Gabriel y Galán, El bobo ilustrado, 1986, RAE-CREA.
11. ser (hacerse) todo oídos expr.
escuchar con atención.
«Soy todo oídos, le contesté.» José Raúl Bedoya, La universidad del crimen.
«...y viendo el Cielo que su lecho baña / continuo el llanto, envuelto en sus gemidos, / los escuchó, que el Cielo es todo oídos.» Antonio Alcalá Venceslada, Voc. andaluz, RAE.
«Perdone V. si no le comprendo... —repliqué, haciéndome todo oídos.» Pedro Antonio de Alarcón, Novelas cortas, Historietas nacionales, RAE.
«Soy todo oídos.» Pedro Casals, Disparando cocaína.

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • oído — oído, aplicar el oído expr. prestar atención. ❙ «Aplicar el oído: Oír con mucha atención, sin perder detalle.» Mota, D. Comunicación, RAE. ❙ «Aunque algunas veces aplique el oído a las cosas de Nápoles.» Suárez de Figueroa, El pasajero, RAE. 2.… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Oído — ► sustantivo masculino 1 FISIOLOGÍA Sentido por el que se perciben los sonidos: ■ tiene problemas de oído, pero no es sordo. 2 ANATOMÍA Órgano corporal de este sentido: ■ se pone tapones en los oídos para dormir. 3 MÚSICA Aptitud para percibir y… …   Enciclopedia Universal

  • oído — (Del lat. audītus). 1. m. Sentido corporal que permite percibir los sonidos. 2. Aptitud para percibir y reproducir los temas y melodías musicales. Fulano tiene buen oído. 3. Agujero que en la recámara tienen algunas armas de fuego para comunicar… …   Diccionario de la lengua española

  • aplicar — aplicar(se) 1. En español significa, como transitivo, ‘poner [una cosa] sobre otra’, ‘emplear o poner en práctica [algo] con un fin determinado’ y ‘referir o asignar [un nombre] a alguien o algo’: «El doctor [...] aplicó su oído al pecho del… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • escuchar — (Del lat. auscultare.) ► verbo transitivo 1 Prestar atención a lo que se oye: ■ escuchó en silencio todo lo que dijiste. ► verbo intransitivo 2 Acercar el oído a un lugar para oír lo que se dice: ■ escuchad un momento, todo está en silencio. ►… …   Enciclopedia Universal

  • escuchar — 1. ‘Poner atención o aplicar el oído para oír [algo o a alguien]’: «Recuerdo que escuché su revelación con horror» (Chávez Batallador [Méx. 1986]); «El psicoanalista [...] escuchó a Carlos Rodó sin impaciencia» (Millás Desorden [Esp. 1988]). Por… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • oír — transitivo 1) escuchar auscultar (medicina), sentir, percibir, entreoír. Oír es percibir por medio del oído; escuchar es oír prestando atención. Se puede oír sin escuchar, mas no escuchar sin oír. Entreoír es oír algo sin entenderlo bien.… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Atención — (Del lat. attentio.) ► sustantivo femenino 1 Capacidad de aplicar los sentidos y la inteligencia a la percepción de las cosas. 2 Interés con que se procura hacer bien lo que se hace: ■ aguardaban con atención el resultado. SINÓNIMO interés 3 Acto …   Enciclopedia Universal

  • auscultar — (Del lat. auscultare, escuchar.) ► verbo transitivo 1 MEDICINA Escuchar los sonidos de una parte del organismo con instrumentos adecuados: ■ le auscultó el pecho y le tomó la presión. 2 Intentar saber la opinión de una o más personas sobre un… …   Enciclopedia Universal

  • escuchar — En frases como «Los disparos se escuchaban por todas partes no está bien empleado este verbo; debe decirse oír ya que escuchar significa «aplicar el oído para oír», e implica, por tanto, voluntad de hacerlo …   Diccionario español de neologismos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”